miércoles, 24 de abril de 2013

I have 50 years and can not find work. What I can do?


The reality of today's competitiveness shows that finding a job is very high. Not only compete for the professional qualifications required for the job, but we can find ourselves in the position to compete with younger candidates than me. I had a person with these characteristics that frustrates a lot when going to a group dynamic and sees that the person next to him, with equally qualified but less experienced, younger. I said, "I get discouraged a lot because I feel I will not be selected", "I can not compete with a younger guy ..", "are more beautiful and more prepared." A 50 year old person feels that he will not get another job. The new scenario gives them panic, not only wages or overlook what they earned, but also face a personal crisis. The truth is that it is the best time for this age profile, but what ever we can afford is to have limiting beliefs, that is, thoughts that limit us to achieve the goal we want. Therefore, although the situation is the hardest thing I can imagine is necessary that we consider a target. Search job is a job itself how that goal should be formulated? The goals should be realistic, specific and measurable. Better not say something generic like "find work". The more concretemos, more fine tune in getting results. I want to find a job in two months. What I can do to find it?, Do not forget to look for work, it is a job in itself, not only serves to send resumes to infojobs, but we must look for the various possible channels. Do I know anyone around me who can help me? Many people are embarrassed to discuss it with acquaintances because they feel they have failed if they do. But you have to talk to acquaintances, and tell you that I'm looking for work. Internet channels: Linkedin is the professional network that is designed to be an exclusive channel database of workers, managers and entrepreneurs; Infojobs; Laboris.net; Infoempleo ... The perfect addition to tracking plan online, it is very important to get in contact employment agencies in our town development that help us work that allows a counselor to help us envision what is the way to search our job opportunities, take the initiative to find listings of businesses by the Chamber of Commerce of Madrid and personally introduce to try to face contact. The most important thing is to draw the plan for achieving the goal. Have on hand an agenda and plan your week. For example: Monday, I do take resumes online; Tuesday, me personally I would love companies that called me, and I would work on them, Wednesdays, forums dedicated to job search you can interact with people who thinks they can help me find employment; Thursday, reviewing the nominations of the jobs I sent on Monday to see if I am in the process or discarded. In the interval of the week doing an activity that you enjoy so much realizing it and that does not cost money, for example: do theater in the city of my locality, thereby know there are two hours that I escape from my reality and forces recovery for the next day. We must review what are the sectors with higher demand, although we have not worked on ellosCada morning you wake up looking your schedule and what the goal of your day and formúlalo positive. For example: Today I visit companies (formulated the goal of the day), and will be a great day because it will allow more people to know who can help (positive thinking to carry it out), and so on. When finished the week feel like you wasted your time, and you have learned a new way of acting in subsequent interviews. The record will give you the luck to find your site. Case met the father of a friend that was submitted to an interview. The sensed that he had not been selected because coach selection was much younger than him and was ruled by age. There were two ways. One, sink, and other search proactively top young technician responsible human resources. Got an interview with him and told him so frankly that he thought he had not selected because it was 50 years, and he wanted to prove it was valid for the post of commercial solar panels. He put so much effort and generated so confident he was told that the position you would be in Mexico could offer, and he accepted the challenge of working on an adventure outside of Spain, we really wanted to work. I know it was not easy for him, but got his goal, working to provide your family financial resources. And do not forget to check which are the sectors most in demand, even when you have not worked in them. For example, jobs that allow more job opportunities are commercial.

The reality of today's competitiveness shows that finding a job is very high. Not only compete for the professional qualifications required for the job, but we can find ourselves in the position to compete with younger candidates than me. I had a person with these characteristics that frustrates a lot when going to a group dynamic and sees that the person next to him, with equally qualified but less experienced, younger. I said, "I get discouraged a lot because I feel I will not be selected", "I can not compete with a younger guy ..", "are more beautiful and more prepared."
A 50 year old person feels that he will not get another job. The new scenario gives them panic, not only wages or overlook what they earned, but also face a personal crisis. The truth is that it is the best time for this age profile, but what ever we can afford is to have limiting beliefs, that is, thoughts that limit us to achieve the goal we want. Therefore, although the situation is the hardest thing I can imagine is necessary that we consider a target.
Search job is a job itself how that goal should be formulated? The goals should be realistic, specific and measurable. Better not say something generic like "find work". The more concretemos, more fine tune in getting results.
I want to find a job in two months. What I can do to find it?, Do not forget to look for work, it is a job in itself, not only serves to send resumes to infojobs, but we must look for the various possible channels.
Do I know anyone around me who can help me? Many people are embarrassed to discuss it with acquaintances because they feel they have failed if they do. But you have to talk to acquaintances, and tell you that I'm looking for work.
Internet channels: Linkedin is the professional network that is designed to be an exclusive channel database of workers, managers and entrepreneurs; Infojobs; Laboris.net; Infoempleo ...
The perfect plan
In addition to tracking the Internet, it is important to contact employment agencies in our town development that help us work that allows a counselor to help us envision what is the way to search our job opportunities, take the initiative to search listings businesses by the Chamber of Commerce of Madrid and personally introduce ourselves to try to face contact.
The most important thing is to draw the plan for achieving the goal. Have on hand an agenda and plan your week. For example: Monday, I do take resumes online; Tuesday, me personally I would love companies that called me, and I would work on them, Wednesdays, forums dedicated to job search you can interact with people who thinks they can help me find employment; Thursday, reviewing the nominations of the jobs I sent on Monday to see if I am in the process or discarded.
In the interval of the week doing an activity that you enjoy so much realizing it and that does not cost money, for example: do theater in the city of my locality, thereby know there are two hours that I escape from my reality and forces recovery for the next day.
We must review what are the sectors with higher demand, although we have not worked on ellos.Cada morning you wake up looking your schedule and what the goal of your day and formúlalo positive. For example: Today I visit companies (formulated the goal of the day), and will be a great day because it will allow more people to know who can help (positive thinking to carry it out), and so on. When finished the week feel like you wasted your time, and you have learned a new way of acting in subsequent interviews.
The record will give you the luck to find your site. Case met the father of a friend that was submitted to an interview. The sensed that he had not been selected because coach selection was much younger than him and was ruled by age. There were two ways. One, sink, and other search proactively top young technician responsible human resources. Got an interview with him and told him so frankly that he thought he had not selected because it was 50 years, and he wanted to prove it was valid for the post of commercial solar panels. He put so much effort and generated so confident he was told that the position you would be in Mexico could offer, and he accepted the challenge of working on an adventure outside of Spain, we really wanted to work. I know it was not easy for him, but got his goal, working to provide your family financial resources.
And do not forget to check which are the sectors most in demand, even when you have not worked in them. For example, jobs that allow more job opportunities are commercial.

Lola García24/04/2013  

El Confidencial, diario de información en español

La realidad de nuestros días nos demuestra que la competitividad para encontrar un trabajo es muy alta. No solamente competimos por las capacitaciones profesionales que requiere el puesto, sino que podemos encontrarnos ante la situación que compita con candidatos más jóvenes que yo. Me contaba una persona con estas características que le frustra mucho cuando va a una dinámica de grupo y ve que la persona que tiene al lado, con igual preparación aunque con menos experiencia, es más joven. Me decía: “me desanimo mucho porque siento que ya no voy a ser seleccionado”, “no puedo competir ante un chico más joven..”, “son más guapos y más preparados”. Una persona de 50 años siente que no va a volver a encontrar trabajo. El escenario nuevo les da pánico, no solamente los salarios ni se asoman a lo que ganaban, sino que además se enfrentan a una crisis personal. La verdad es que no es el mejor momento para este perfil de edad, pero lo que nunca podemos permitirnos es tener creencias limitantes, es decir, pensamientos que nos limitan a conseguir el objetivo que anhelamos. Por ello, aunque la situación sea lo más difícil que podamos imaginar es necesario que nos planteemos un objetivo. Buscar trabajo es un trabajo en sí¿Cómo debe formularse ese objetivo? Los objetivos deben ser reales, concretos y medibles. No vale que digamos algo genérico como “encontrar trabajo”. Cuanto más concretemos, más afinaremos en la obtención del resultado. Quiero encontrar trabajo en dos meses. ¿Qué puedo hacer para encontrarlo?, no olvidemos que buscar trabajo, ya es un trabajo en sí, no solamente nos sirve que enviemos currículums a infojobs, sino que deberemos buscar por los distintos canales posibles. ¿Conozco a alguien de mi entorno que puede ayudarme? A mucha gente le da vergüenza planteárselo a conocidos porque sienten que han fracasado si lo hacen. Pero hay que hablar con conocidos, y comentarles que estoy buscando trabajo. Canales de internet: Linkedin es la red profesional que está diseñada para ser un canal exclusivo de base de datos de trabajadores, directivos y empresarios; Infojobs; Laboris.net; Infoempleo… El plan perfecto Además de rastrear por internet, es muy importante ponernos en contacto con las Agencias de empleo de desarrollo de nuestra localidad que nos facilitan un orientador laboral que permita ayudarnos a visionar cual es el camino para buscar nuestra oportunidad laboral, tomar la iniciativa de buscar listados de empresas por la Cámara de Comercio de Madrid y presentarnos personalmente para intentar el contacto presencial. Lo más importante es trazar el plan para la consecución del objetivo. Ten a mano una agenda y planifica tu semana. Por ejemplo: lunes, me dedico a echar currículums por internet; martes, me voy personalmente a empresas que me encantaría que me llamasen, o me gustaría trabajar en ellas; miércoles, los dedico a buscar foros de empleo en lo que pueda relacionarme con personas que piense que puedan ayudarme a encontrar empleo; jueves, repaso las candidaturas de los empleos que envié el lunes para saber si estoy en proceso o descartado. En el intervalo de la semana realiza una actividad que disfrutes mucho realizándola y que no te cueste dinero, por ejemplo: hago teatro en el ayuntamiento de mi localidad, de ese modo, sé que hay 2 horas que me evado de mi realidad y recobro fuerzas para el día siguiente. Hay que revisar cuáles son los sectores con más demanda, aunque no hayamos trabajado en ellosCada mañana que te levantes mira tu agenda y cuál es el objetivo de tu día y formúlalo en positivo. Por ejemplo: Hoy visito empresas (formulo el objetivo del día), y va a ser un gran día porque me va a permitir conocer más gente que pueda ayudarme (pensamiento positivo para llevarlo a cabo), y así sucesivamente. Cuando termines la semana sentirás que has aprovechado el tiempo, y habrás aprendido una nueva forma de actuar en las sucesivas entrevistas. La constancia te dará la suerte de encontrar tu sitio. Conocí el caso del padre de una amiga que se presentó a una entrevista. El intuyó que no le habían seleccionado porque el técnico de selección era mucho más joven que él y le había descartado por la edad. Existían dos caminos. Uno, hundirse, y otro buscar proactivamente al responsable superior del joven técnico de recursos humanos. Consiguió una entrevista con él y le comentó de manera franca que pensaba que no le había seleccionado porque tenía 50 años, y él quería demostrarle que era válido para el puesto de comercial de placas solares. Puso tanto empeño y generó tanta confianza que le comentaron que el puesto que le podían ofrecer sería en México, y él acepto el reto de emprender una aventura de trabajo fuera de España, lo que quería realmente es trabajar. Sé que no fue fácil para él, pero consiguió su objetivo, trabajar para ofrecer recursos económicos a su familia. Y no olvidéis revisar cuáles son los sectores de más demanda, aun cuando no se ha haya trabajado en ellos. Por ejemplo, los puestos de trabajo que permiten más oportunidades laborales son los de comercial.


La realidad de nuestros días nos demuestra que la competitividad para encontrar un trabajo es muy alta. No solamente competimos por las capacitaciones profesionales que requiere el puesto, sino que podemos encontrarnos ante la situación que compita con candidatos más jóvenes que yo. Me contaba una persona con estas características que le frustra mucho cuando va a una dinámica de grupo y ve que la persona que tiene al lado, con igual preparación aunque con menos experiencia, es más joven. Me decía: “me desanimo mucho porque siento que ya no voy a ser seleccionado”, “no puedo competir ante un chico más joven..”, “son más guapos y más preparados”.
Una persona de 50 años siente que no va a volver a encontrar trabajo. El escenario nuevo les da pánico, no solamente los salarios ni se asoman a lo que ganaban, sino que además se enfrentan a una crisis personal. La verdad es que no es el mejor momento para este perfil de edad, pero lo que nunca podemos permitirnos es tener creencias limitantes, es decir, pensamientos que nos limitan a conseguir el objetivo que anhelamos. Por ello, aunque la situación sea lo más difícil que podamos imaginar es necesario que nos planteemos un objetivo.
Buscar trabajo es un trabajo en sí¿Cómo debe formularse ese objetivo? Los objetivos deben ser reales, concretos y medibles. No vale que digamos algo genérico como “encontrar trabajo”. Cuanto más concretemos, más afinaremos en la obtención del resultado.
Quiero encontrar trabajo en dos meses. ¿Qué puedo hacer para encontrarlo?, no olvidemos que buscar trabajo, ya es un trabajo en sí, no solamente nos sirve que enviemos currículums a infojobs, sino que deberemos buscar por los distintos canales posibles.
¿Conozco a alguien de mi entorno que puede ayudarme? A mucha gente le da vergüenza planteárselo a conocidos porque sienten que han fracasado si lo hacen. Pero hay que hablar con conocidos, y comentarles que estoy buscando trabajo.
Canales de internet: Linkedin es la red profesional que está diseñada para ser un canal exclusivo de base de datos de trabajadores, directivos y empresarios; Infojobs; Laboris.net; Infoempleo…
El plan perfecto
Además de rastrear por internet, es muy importante ponernos en contacto con las Agencias de empleo de desarrollo de nuestra localidad que nos facilitan un orientador laboral que permita ayudarnos a visionar cual es el camino para buscar nuestra oportunidad laboral, tomar la iniciativa de buscar listados de empresas por la Cámara de Comercio de Madrid y presentarnos personalmente para intentar el contacto presencial.
Lo más importante es trazar el plan para la consecución del objetivo. Ten a mano una agenda y planifica tu semana. Por ejemplo: lunes, me dedico a echar currículums por internet; martes, me voy personalmente a empresas que me encantaría que me llamasen, o me gustaría trabajar en ellas; miércoles, los dedico a buscar foros de empleo en lo que pueda relacionarme con personas que piense que puedan ayudarme a encontrar empleo; jueves, repaso las candidaturas de los empleos que envié el lunes para saber si estoy en proceso o descartado.
En el intervalo de la semana realiza una actividad que disfrutes mucho realizándola y que no te cueste dinero, por ejemplo: hago teatro en el ayuntamiento de mi localidad, de ese modo, sé que hay 2 horas que me evado de mi realidad y recobro fuerzas para el día siguiente.
Hay que revisar cuáles son los sectores con más demanda, aunque no hayamos trabajado en ellos.Cada mañana que te levantes mira tu agenda y cuál es el objetivo de tu día y formúlalo  en positivo. Por ejemplo: Hoy visito empresas (formulo el objetivo del día), y va a ser un gran día porque me va a permitir conocer más gente que pueda ayudarme (pensamiento positivo para llevarlo a cabo), y así sucesivamente. Cuando termines la semana sentirás que has aprovechado el tiempo, y habrás aprendido una nueva forma de actuar en las sucesivas entrevistas.
La constancia te dará la suerte de encontrar tu sitio. Conocí el caso del padre de una amiga que se presentó a una entrevista. El intuyó que no le habían seleccionado porque el técnico de selección era mucho más joven que él y le había descartado por la edad. Existían dos caminos. Uno, hundirse, y otro buscar proactivamente al responsable superior del joven técnico de recursos humanos. Consiguió una entrevista con él y le comentó de manera franca que pensaba que no le había seleccionado porque tenía 50 años, y él quería demostrarle que era válido para el puesto de comercial de placas solares. Puso tanto empeño y generó tanta confianza que le comentaron que el puesto que le podían ofrecer sería en México, y él acepto el reto de emprender una aventura de trabajo fuera de España, lo que quería realmente es trabajar. Sé que no fue fácil para él, pero consiguió su objetivo, trabajar para ofrecer recursos económicos a su familia.
Y no olvidéis revisar cuáles son los sectores de más demanda, aun cuando no se ha haya trabajado en ellos. Por ejemplo, los puestos de trabajo que permiten más oportunidades laborales son los de comercial.
Lola García24/04/2013

El Confidencial, diario de información en español


viernes, 19 de abril de 2013

The Misadventures of going abroad to adventure.


The Misadventures of going abroad to adventure
Thousands of Spanish have taken the decision to leave our country to seek a future that is more complicated labor in these lands. The fact is that many travel and with a job offer in your pocket but others decide to take off on an adventure with the conviction that soon there, things will be easier. And watch for the adventure can turn into misfortune.





First, we must try to leave and with a job offer in your pocket. And with uncertain positions that opportunity is real and not one of those that pose a fraud for those affected. Some cases have known of alleged opportunities that have not been such when it has come to the country. In this regard, we must check that the company really exists and has the vacancy that we have indicated.



Second, we must bear in mind the language domain. If one goes to Norway for example and you know practically nothing of Norwegian, their chances of working there very much limited. Another thing is that one has accepted an offer that only require English or the company itself offered the opportunity to learn the native language.



And I can add a third element. Lately those workers who do not speak Spanish languages, have been a lifeline in the Latin American opportunities. There the language barrier is not an obstacle but legal requirements to live legally in these countries.



Not a good idea to illegally move to any country because we all know from experience what happened in Spain, which is what usually happens. Those who try will have to settle for jobs that do not want none of the nationals of the country, for a paltry wages and conditions that may rub slavery.



We know that the need tightening and in those circumstances, any attempt to get out of Spain is really tempting but like everything in life, do it head to prevent further complicate things.



I write all this because we recently received several testimonies telling the tremendous difficulties that are going through these emigrants from s. XXI. Many of them do not even dare tell their own experience by a certain sense of shame. And the worst thing is that few things can be done in these circumstances.



Therefore, we must ensure that our overseas adventure does not turn into a misadventure.

Javier Peña
Journalist
Portalparados.es

Las desventuras de irse al extranjero a la aventura.


Las desventuras de irse al extranjero a la aventura
Miles de españoles han tomado la decisión de marcharse de nuestro país para buscar un futuro laboral que está más complicado en estas tierras. El caso es que muchos de ellos viajan ya con una oferta de trabajo en el bolsillo pero otros deciden largarse a la aventura con el convencimiento de que luego allí, las cosas serán más fáciles. Y ojo porque la aventura se puede convertir en desventura.

19/04/2013 | JAVIER PEÑA
Hemos leído en varias noticias los problemas que muchos españoles están padeciendo en su intención de buscar trabajo fuera de España. En países, como Noruega, el sufrimiento de muchos de nuestros paisanos preocupa incluso a las autoridades de este país. Y es que la aventura de obtener trabajo en otros lugares depende de muchas circunstancias.



En primer lugar, debemos procurar marcharnos ya con una oferta de trabajo en el bolsillo. Y ya puestos comprobar fehacientemente que esa oportunidad es real y no una de esas que suponen un fraude para los afectados. Algunos casos hemos conocido de supuestas oportunidades que no han sido tales cuando se ha llegado al país. A ese respecto, hay que comprobar que la empresa realmente existe y tiene la vacante que nos han indicado.



En segundo lugar, hay que tener muy presente el dominio de idiomas. Si uno se marcha a Noruega por ejemplo y no sabe prácticamente nada de noruego, sus posibilidades de trabajar allí se limitan muchísimo. Otra cosa es que uno haya aceptado una oferta en la que sólo le exijan inglés o la propia empresa le ofrezca la oportunidad de aprender la lengua autóctona.



Y puedo aportar un tercer elemento. Últimamente aquellos trabajadores españoles que no dominan idiomas, han visto una tabla de salvación en las oportunidades que ofrece Latinoamerica. Allí la barrera de la lengua no es un obstáculo pero sí los requisitos legales para vivir legalmente en esos países.



No es una buena idea trasladarse de forma ilegal a ningún país porque todos sabemos por experiencia de lo ocurrido en España, qué es lo que suele ocurrir. Aquellos que lo intentan se tienen que conformar con los empleos que no quiere ninguno de los nacionales del país, por unos sueldos de miseria y en unas condiciones que pueden rozar la esclavitud.



Ya sabemos que la necesidad aprieta y en esas circunstancias, cualquier intento de salir de España es francamente tentador pero como todo en la vida, hay que hacerlo con cabeza para evitar que se compliquen aún más las cosas.



Escribo todo esto porque recientemente hemos recibido varios testimonios contándonos las tremendas dificultades por las que están atravesando estos emigrantes del s. XXI . Muchos de ellos ni siquiera se atreven a contar su propia experiencia por un cierto sentimiento de vergüenza. Y lo más terrible es que pocas cosas se pueden hacer en estas circunstancias.



Por lo tanto, hay que conseguir que nuestra aventura en el extranjero no se convierta en una desventura.

Javier Peña
Periodista
Portalparados.es

martes, 16 de abril de 2013

Tendencias de trabajo en Europa ¿quieres trabajar en Europa?



La Unión Europea hace hincapié en mejorar la capacidad de adaptación de los trabajadores y las empresas gracias a una mejora de la educación y a una formación dirigida a desarrollar los nuevos perfiles profesionales que necesita la sociedad.
La falta de empleo adecuado para las personas que pueden y quieren trabajar se ha convertido en el desafío económico y social más importante en Europa. Las tendencias generales que prevén el descenso de trabajadores con cualificaciones bajas o sin ningún tipo de cualificación, se ajustan al objetivo de hacer de Europa una economía más competitiva y dinámica basada en el conocimiento.
Los cambios sociales, la evolución demográfica y sociocultural, así como la transformación de las formas de vida, han generado en los ciudadanos nuevas necesidades que suponen el origen de nuevas fuentes de empleo.
La Estrategia Europea de Empleo, inspirada en la Estrategia de Crecimiento Europa 2020, apunta a crear más y mejores puestos de trabajo en toda la Unión Europea.
En respuesta al alto índice de desempleo en Europa, en abril de 2012 la Comisión Europea puso en marcha una serie de medidas para impulsar el empleo, conocidas como “paquete de empleo”, sus objetivos son:
  • Apoyar la creación de puestos de trabajo:
    • reducir la fiscalidad del trabajo
    • utilizar eficazmente las subvenciones a la contratación
    • aprovechar el potencial de sectores clave como la economía ecológica, las TIC o la sanidad.
  • Restablecer la dinámica de los mercados laborales:
    • ayudar a los trabajadores al cambiar de empleo o reincorporarse al trabajo
    • movilizar a todas las partes para aplicar las reformas necesarias
    • invertir en capacidades basadas en una mejor previsión y control de las necesidades
    • fomentar la libre circulación de trabajadores.
  • Consolidar la gobernanza de las políticas de empleo:
    • reforzar el control de las políticas junto con los Estados miembros de manera que los problemas sociales y de empleo no queden eclipsados por los económicos.

Observatorio Europeo de Empleo (EEO)

El Observatorio Europeo de Empleo es una unidad técnica que analiza la situación y las tendencias del mercado de trabajo, las ocupaciones, los colectivos de interés para el empleo y las transformaciones que se producen en el mismo. Su función es anticiparse a los retos y requerimientos que el mercado de trabajo plantea.
Su objetivo es crear una red de intercambio de información entre los Estados miembros de la UE y la Comisión Europea, proporcionando estudios comparativos sobre las políticas de empleo y las tendencias del mercado de trabajo.
En su web  es posible encontrar:
  • Estudios sobre las actividades y las ocupaciones en las que se está generando empleo.
  • Información sobre perfiles de las ocupaciones y necesidades de formación de los trabajadores.
  • Nuevos yacimientos de empleo así como los cambios que se producen en el mercado de trabajo y que modifican los contenidos de las ocupaciones.
  • Conferencias, ponencias, jornadas y foros sobre mercado de trabajo.
  • Enlaces a otras organizaciones europeas y sitios webs nacionales.

Tu primer trabajo Eures

Es una nueva iniciativa de la Comisión Europea para fomentar el empleo juvenil en la UE. La idea de 'Tu primer trabajo Eures' es ofrecer asesoramiento personalizado y apoyo financiero a 5 000 jóvenes. España es uno de los países "piloto" donde se lanza 'Tu primer trabajo Eures. La Comisión Europea ha creado también dos boletines con información sobre las tendencias de empleo y los perfiles profesionales más demandados.

¿Trabajar más o menos horas? Esa es la cuestión


Hay días que pienso que no entiendo nada y parece que todos (o casi todos) ven el mundo al revés de como yo lo veo. No paro de escuchar y leer en los medios de comunicación que se debe aumentar la productividad, reactivar el consumo, trabajar más horas, jubilarse unos años más tarde, subir los impuestos...Y acaso algunas de estas medidas ¿no van a provocar más paro?
Yo tengo claro que si las personas que trabajan (perdón, cuando hablo de trabajo me refiero a trabajo remunerado) lo hacen durante más horas y durante más años la cifra del paro seguro aumentará. Cada vez menos personas tendrán que soportar los subsidios de cada vez más personas que se encuentren en el paro. Esto es algo insostenible que está abocando a una parte importante de la población a la pobreza. ¿Y lo lógico no sería repartir el trabajo??Trabajar más horas o trabajar menos horas, esta es la cuestión
Hoy me ha alegrado el día el saber que hay quienes piensan como yo y, además, lo demuestran con datos. Estoy hablando del estudo de la New Economics Foundation que afirma que una semana laboral de 21 horas nos puede ayudar a prosperar a todos en el siglo XXI. ¿Utopía?
Una semana laboral "normal" de 21 horas podría ayudar a abordar una serie de problemas urgentes e interrelacionados: exceso de trabajo, desempleo, consumo excesivo, altas emisiones de carbono, bajo bienestar, desigualdades consolidadas, así como la falta de tiempo para vivir de una forma sostenible, preocuparse por los demás, y simplemente disfrutar de la vida.
El estudio se basa en datos de Gran Bretaña y son extrapolables a otros países industrializados. También se puede discutir si han de ser 21 ó 25,5 horas semanales de trabajo remunerado, pero lo que está claro es que hemos de bajar sustancialmente de las 40 horas semanales. En España ocurre que en muchos puestos de trabajo se superan estas 40 horas semanales (además no se cobran horas extras) porque la empresa ha de producir más con menos (trabajadores).
Un cambio de esta magnitud ha de ir acompañado de un profundo cambio de actitud por parte de todos y no basar nuestra felicidad en el consumo. ¿O quizás estamos "tapando" nuestra infelicidad a base de consumir y consumir?
Las economías de consumo, ricas y altamente competitivas, prometen satisfacción para todo el mundo, pero en realidad tienden a proporcionar lo contrario. Aquellos que se pueden permitir el participar nunca están realmente satisfechos, con independencia de lo que puedan llegar a consumir. La razón es que el sistema está diseñado para favorecer precisamente la insatisfacción, para que todos nosotros sigamos gastando para fomentar y justificar el continuo crecimiento.
¡Ojalá se abra un debate !!!




domingo, 14 de abril de 2013

Nostalgia por el trabajo nocturno.

La única cosa de la que siento nostalgia de cuando trabajaba en AeroMéxico es laborar de noche. Uno está totalmente solo, hay silencio, el tiempo tiene otro ritmo que de día, se avanza y se encuentran soluciones, se trabaja sin estrés, tranquilo, se puede uno concentrar mucho más, y más profundamente, etc. 

Tras tres años de trabajo nocturno, aprendí a dormir a la hora que fuera, se volvió sólo cosa de proponérmelo y me quedo dormido. Estar despierto de noche es buen remedio para el insomnio. En las noches, en los tiempos muertos, aprendí primero a poner un proxy para tener salida a internet (porque la empresa lo tenía restringido). Luego a acceder remotamente vía ssh a servidores con linux y administrarlos, entre otras cosas. 

De noche escribía largas cartas para amores lejanos, e intentaba poemas para amores cercanos. Trabajar de noche era hasta cierto punto inspirador, y en tres años sólo dos veces, por emergencias, tuve que quedarme un par de horas más tarde de mi hora de salida. De hecho, mi salida era a las seis y media, y por lo general a las seis treinta y cinco ya estaba yo en la calle. A las seis de la mañana en punto llegaba la Chinos, señora del aseo que hacía todo el edificio, y me hacía una trenza para que me fuera a dormir y mi larga cabellera no se me maltratara. 

Me iba caminando a casa (que quedaba a unas cinco cuadras), pasaba por un licuado en un puesto callejero, y llegaba como a las siete a dormir. Para mí es el turno laboral de ensueño. Me encantaría que ese fuera mi horario acá en donde trabajo ahora. Para programar estoy seguro que sería mejor mi desempeño, dormiría durante el tiempo que mi pequeña está en la guardería, pasaría la tarde con ella y mi musa, y a las diez de la noche las dejaría, las dos a punto de irse a dormir, para ir hacia el trabajo, al cual llegaría en 15 minutos porque a esa hora no hay tráfico. Ah, nostalgia, pero tenemos que estar de día trabajando para que los jefes estén al mismo tiempo y sientan que nos vigilan y que gracias a ellos producimos.